Europa y Estados Unidos se preparan para echar agua sobre la calenturienta ofensiva de Gadafi en Libia, mientras el G7 trata de contener la subida del yen y el Gobierno nipón la temperatura de los reactores de Fukushima. Japón y Libia, Libia y Japón, titulares intercambiables en este día y cada uno de ellos luchando contra sus olas, tras el terremoto y posterior tsunami. De Hiroshima y Nagasaki a Fukushima, de Madrid a Bengasi… La historia se repite en una espiral interminable, siempre dando vueltas como un hamster en la rueda corriendo hacia ninguna parte. Ya no quedan territorios de frontera que explorar, ¿o quizá transitamos un día por él sin darnos cuenta? Sea como sea, vamos a sudar…
InfoLibre
Periodismo Humano
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
eldiario.es
Este fuerte no se rinde
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
En la boca del lobo
- 65 y coleando 23/01/2020
Maruja Torres
- Explicación 12/05/2016
Madera y Zinc
Que no pare la música
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
La anodina existencia de Mayte
- Admirado Javier Marías 25/06/2016
Superdisco Sound
Caspa total
- 261."Ven, ven, ven" (2003) de SEX BOMB 21/02/2013
Quisiera decir unas palabras
- ¿DIOS FUE ESPAÑOLISTA? 03/09/2015
Amanece Metrópolis
- Cerebro femenino/Cerebro masculino 19/01/2021
Bla, bla, bla
Twitter
- RT @maxpradera: Siempre nos quedará Quino. https://t.co/MgSs8XMcfu 1 month ago
- RT @raymerichp: De Lesbos a Arguineguín lavanguardia.com/internacional/… 1 month ago
- RT @PabloPerezA: La campaña que ha lanzado el Gobierno alemán para luchar contra el COVID. Subtitulada al español. h/t @RegSprecher @Stef… 2 months ago
- RT @Buenafuente: Adictivo!!!! 3 months ago
- @vodafone_es Buenas! Llevo desde el 10 de julio para que se aplique correctamente la oferta que me hicieron, que qu… twitter.com/i/web/status/1… 5 months ago
Cuantos más seamos...
- 283.207
Archivo
- agosto 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (2)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (6)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (11)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (12)
- enero 2013 (15)
- diciembre 2012 (12)
- noviembre 2012 (13)
- octubre 2012 (14)
- septiembre 2012 (16)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (14)
- junio 2012 (22)
- mayo 2012 (24)
- abril 2012 (17)
- marzo 2012 (27)
- febrero 2012 (24)
- enero 2012 (28)
- diciembre 2011 (26)
- noviembre 2011 (27)
- octubre 2011 (29)
- septiembre 2011 (30)
- agosto 2011 (16)
- julio 2011 (31)
- junio 2011 (30)
- mayo 2011 (31)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (31)
- febrero 2011 (27)
- enero 2011 (31)
- diciembre 2010 (30)
- noviembre 2010 (30)
- octubre 2010 (31)
- septiembre 2010 (31)
- agosto 2010 (10)
- julio 2010 (2)
- junio 2010 (14)
- septiembre 2009 (1)
- agosto 2009 (2)
- julio 2009 (1)
Toda existencia individual está determinada por innumerables influencias del ambiente humano.
(Próximamente en sus pantallas)
Esta mañana he entrado pero, al no ver a nadie por aquí , he decidido esperar. Veo que a esta hora seguís todos muy callados. Carmenchu, yo creo que no es que hayan abandonado tu blog. Más bien, y dado que os llevabaís todos aparentemente bien, os debeís estar comunicando a través de otro blog, por e-mail, no sé….. Es lo que ahora estoy pensando. No veo motivo para esta estampida que comenzó a principios de año. Ni para que dejeís de relacionaros, personas que teniaís afinidades y buen rollo y que os agradaba entrar a casa de Carmenchu. .
Bueno, luego vuelvo y a ver si comento tu entrada.
Hola Ana!
😀 La participación de más o menos blogueros en el blog de Carmenchu, independientemente que recordemos su paso por aquí, depende de cada uno. Carmenchu cada día deja su entrada y lo siguiente es comentarla y postear. Interconectar entre blogueros es otro tema, como ocurre con las relaciones en otros ámbitos la vida, unas prosperan y acaban en amistad y otras no y no por eso han de ser relaciones agradables y correctas. También sucede que los horarios de trabajo influyen pues por la noche solemos estar los habituales. Venga, no te preocupes y charla maaassss……
Hola. Pues sí, Carmenchu, la historia tristemente se repite siempre.
“Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”.
Abraham Lincoln
Por cierto, como soy masoca intento ponerme en la piel de las personas que muestras en la foto y no sé qué sería peor si estar en Líbia o en Japón.
En fin, voy a cuidar de los míos que es lo único que está en mis manos.
Buen finde!
Pingback: No pasarán | Wiki colaborativa Pedia
Qué responsabilidad la de los técnicos que están trabajando en la nuclear japonesa. Y qué generosidad dar su vida por los demás. Parece que 20 de ellos ya están afectados por un nivel alto de radiación.
Cómo huímos del problema en los demás países. Enviamos condolencias apoyo y dinero pero no creo que haya voluntarios para ayudar en esa situación.
En cuanto a lo de Madrid -Bengasi, es curiosa la comparación. Seguro que Aznar se lo contó a Gadafi , lo de Franco en Madrid y su “éxito”. Como una buena estrategia a seguir en caso necesario. El otro aprendió la lección rápido y ahora la aplica. Encima se enorgullece de ello, ¿qué chip le habrán injertado? ¿Cuál debe ser su gen defectuoso?
Hola Carmenchu!!
😀
Pues va a ser que no. Gadafi no puede ser como Franco. Franco se rebeló contra el Gobierno legalmente elegido por el pueblo. Se están haciendo un gran lío 🙄 habrá que explicárselo mejor. Lo único que desearía es que ese resquicio de libertad e ilusión que percibimos en los primeros días de las revueltas…árabes no se olvidaran. Aunque ahora ya tengamos más claro los hilos que podrían haberlas inducido. Me ha gustado mucho leer el artículo de Kenzaburo Oé y su fidelidad a sus principios.
Buenas tardes/noches
Carmenchu, vaya humor negro con el titular y la imagen, si es que no hay como ser mala para parecerlo 😛
Ana 15:41
Hola Ana, hace tiempo intercambiamos direcciones de correo, no recuerdo si tu también lo hiciste. Durante un tiempo hubo comunicaciones por ese medio, pero la cosa se ha frenado. Con respecto a la participación aquí, comparto lo que dice ELISA, hay horarios más asequibles que otros y cada persona es libre de escribir o no. Sobre las buenas relaciones, sintonía y afinidades, (hablo por mí) creo que las afinidades persisten por cuestiones ideológicas, la sintonía se ha visto resentida a causa de discrepancias en cuanto a lo que cada persona esperaba de las demás (sigo hablando por mí) y las buenas relaciones se mantienen o en el peor de los casos se han quedado en algo parecido a la cortesía.
ELISA 19:45
Interconectar entre blogueros es otro tema, como ocurre con las relaciones en otros ámbitos la vida, unas prosperan y acaban en amistad y otras no y no por eso han de dejar de ser relaciones agradables y correctas.
Mar 15:49
depende del lugar exacto de Libia o Japón
Ana 18:48
Hola Ana, Japón es un país de mártires, recuerda los kamikaze. Me llama la atención que el Emperador no le hubiera dirigido la palabra a “su pueblo” en veintipico años, qué poco campechano 😐
ELISA 19:59
cada vez estoy más confuso con la situación internacional, hay acumulación de información contradictoria, los de “inteligencia” estarán pasándoselo pipa
Buenas noches anxel:
Gracias por corregir mi errata. Me como palabras. He llegado hambrientas 😉
Pues todas esas informaciones producen confusión y (a mí) mala uva. Quizás por no saber, realmente lo que es cierto o no.
Hola ELISA, por eso ya no puedo opinar con certeza sobre lo de Libia, al menos de momento
Creo, anxel, que nos pasa a todos, pero en el fondo sea cual sea la trastienda que haya, yo estoy a favor de que se frenen las matanzas. Luego ya veremos. Confío en que algunas cosas sí mejorarán a raíz de la revuelta de los ciudadanos, si no sería injustificable y un sinsentido tanto sufrimiento.
sí, es de sentido común frenar las muertes
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/bahrein-derriba-monumento-perla-que-inspiro-revuelta-chii/944411.shtml
http://www.lavozdeasturias.es/mundo/protesta-mswati-iii-suazilandia-ultimo-rey-absolutista-africa_0_446355553.html
En Barhein ha intervenido el ejército de A.Saudita y la policía de Emiratos A. y por ser grandes productores de petróleo y pro USA nadie dice nada
ya ves la repercusión en los medios, interesa lanzar a la opinión pública contra otro enemigo
“y”
(sigo comiendo)
Qué miedo tienen a un simple símbolo.
no conozco el tema bien, pero es probable que ese monumento, o su cercanía, sirviera de cauce en el que confluían los distintos espítirus revolucionarios. Derribando la referencia deben buscar destruir la personalidad grupal revolucionaria, la unidad de acción. Cosa distinta es que lo consigan
Hola buenas!!!
Mi conclusión es que sois unos sosos!!! Y por eso ya no se participa tanto (me refiero a los que ya no lo hacen…). Genital, gracias por abrir la veda hoy, jaja!!
Bueno, si he de ser sincera, sí que me afectó el bajón postnavideño porque no entendía nada. Sigo sin entender, pero he comprendido que en la vida siempre hay etapas (más o menos) y bueno, eso no quiere decir que esto no vuelva otra vez a ser como antes. Lo importante es disfrutar el momento y este es bueno. Aunque menos mal que somos todos mu tolerantes y mu progresistas. Si esto llega a ser el blog de Jiménez Losantos nos habríamos matado…
Bueno, dejo el tema este que sigo sin entender mucho.
Anxel, yo mala?? Yo que estaba ahí haciendo metáforas (o intentándolo al menos) entre Libia y Egipto con sus respectivas olas (unas mortales, otras de cambio) y cómo sufre la población y que ya no existe la “investigación de frontera”, sino que está todo inventado… Debe ser que no me explico… Soy muy mala!! 😉
Elisa, lo que le pasa a Gadafi creo, es que no tiene ni idea de historia. Es como Ammadineyá (o como se escriba) que se cree que aquí hay censura y no se puede publicar lo que uno quiere…. 😉 Cuán errrrado…
en realidad a Arnau no le esperéis hasta que acabe la Semana Santa, que es muy católico apostólico y romano
Arnau debe estar vestido ya de fallero y a punto de pegar fuego a la “mascletá”.
Sí, es mañana, no?? No me entero de nada… Estuve hace muchos años en Fallas y vaya tela… Creo que no había visto a tanta gente en mi vida por metro cuadrado. Durante la mascletá me dio un telele y me tuve que refugiar en un cajero automático. No me oía los pensamientos. Es ensordecedor, pero he estado en otras después, no en Valencia, y la verdad que es alucinante lo ruidosos que podemos llegar a ser. Pum! Maderita es especialista…. 😆
lo de refugiarse en el cajero automático es una excelente idea
Pues hay serios problemas auditivos, según en el sitio que te pongas.
Sí, sí… Arnau es muy pío…. 😀
¡¡hooolaaa!!
😆
(estoy como una cabra )
era para Carmenchu 😳
Hoooooola!!! jajaja!
Carmenchu, sí es verdad que algunos somos muy sosos.
Ana, ¿tú crees que me hacen el salto en otro blog…? aish… 😆
No Carmenchu, ha sido un pensamiento fugaz, pero creíble.
Qué vas a ser sosa tú!!
y tu más
http://www.espanol.rfi.fr/africa/20110318-la-policia-mata-al-menos-40-manifestantes-en-sana
Ahí tampoco pasa nada. Otro gobierno pro USA
¿rectificar es de sabios?
http://es.noticias.yahoo.com/11/20110316/tbs-ams-gen-japon-venezuela-94a4bc2.html
Qué dilema… Es una pregunta trampa.
¿de sabias?
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-merkel-aboga-alcanzar-era-energias-renovables-20110317143930.html
La Merkel dice con muchísimos años de retraso lo que ya le pedían los antinucleares que, en Alemania, son muchos y muy activos. Son ellos los que le dieron visibilidad, en su momento, a la problemática del transporte y almacenamiento de los residuos.
hará cosa de un mes tuvieron la última batalla, por el momento, intentando detener un convoy de residuos
Quizás no está tan loco como aparenta. Es una decisión razonable y generosa. Pero en Chávez muy extraña.
Me levanto con pesar. Hay que hacer algo en la cocina. Luego entro y si ya estáis de “catas” ¡mejor para vosotros!
😀
Que aproveche! 😀
Yo también voy a cenar algo.
La idea del cajero no fue mía. Iba ya casi sin vista, sólo veía chiribitas… ¡Hasta luego!
http://www.xatakaon.com/tic/el-padre-de-la-web-preocupado-por-el-futuro-de-internet
http://lapulgasnob.blogspot.com/2011/03/asalto.html
Bueno, hora de cerrar la pantalla. Que tengáis una buena noche, hasta mañana 😉
¡Hasta mañana, Anxel!!
Yo la tendré abierta un ratillo más y me iré asomando…
Lo de sosos era broma… buááaaaa!!! 😳
En relación al comentario de Ana y a las opiniones de los participantes del blog que leo con mucho interés, me he acordado de lo que me enseñó un querido amigo sobre el mundo de los foros hace ya mucho tiempo: cuanto las relaciones personales se trasladan a los blogs, éstos se acaban jodiendo. Puede parecer una contradicción, ya que parece que los afectos personales contribuyen a enriquecerlo todo.
En fin, es sólo una reflexión en voz alta.
Os dejo un bello artículo para quien le apetezca leerlo http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/mentira-que-vivimos/943861.shtml
Puntualizo, por si pudiera dar pie a interpretaciones erróneas: en ningún momento pretendo insinuar que este blog esté jodido eh, jeje.
Ahora os busco una historia de un blog en el que participé hace tiempo y la comparto con ustedes.
No estoy de acuerdo. Las relaciones personales solo pueden estropear un blog cuando son malas y (entonces sí) se trasladan los malos rollos al blog. Con toda humildad te pido disculpas por esta discrepancia que me ví obligado a poner de manifiesto al constatar la ausencia de matices en tu cita de las palabras de un querido amigo
No lo veo como tú y no es por llevarte la contraria. Piensa que muchas veces lo que la gente entiende por buenas relaciones o afectos, supone perder la objetividad en la valoración de los comentarios. Se “etiqueta” a las personas y se valora más a la persona que a lo que expone. No sé si me explico.
Exacto, has dado en el clavo, tu misma te respondes, si te fijas, son las subjetivas espectativas frustradas/decepcionadas, las que corrompen el ánimo de quien las sufre, incitándole a terminar esa etapa. De ahí que, cuando se desee establecer una relación fuerte, por ejemplo de amistad, es muy aconsejable hacerlo saber con claridad. Hace tiempo hablamos de rangos de amistades y de amistades infinitas, aún no resolvimos ese tema satisfactoriamente, si bien es cierto, que es un problema muy extendido en la Internet. El escollo a salvar siempre es el mismo: la falta de comunicación eficaz
En cierto modo pienso como Mar. En internet te muestras quizás de otra forma porque, al menos al principio, estás conversando con personas que no conoces. A mí no me apetecería nada comunicarme con mis amistades más cercanas compartiendo un blog. Es como desvirtuarlo. Y, si se llega a hacer amistad con otro blogero veo más natural seguir la comunicación por otras vías. No hay que mezclar churras con merinas, dicen.
tiene lógica y sentido común en función de la privacidad que se desee conservar a salvo de la vista pública. De acuerdo en eso
Con tu permiso, Carmenchu, ahí va la historia:
Hace unos años empecé mis relaciones virtuales en un foro muy participativo: con temáticas diversas, muy activo y dinámico. Ese foro tenía vida a todas las horas del día.
El foro se desbordó tanto que el administrador delegó su labor a una forera muy activa. Al cabo de poco tiempo, la gente dejó de participar. La chica se emborrachó tanto con su labor que perdió toda la objetividad. A ella le traía sin cuidado la participación de los demás, simplemente se importaba a sí misma y a un grupo reducido de amigos (o interesados) incondicionales. Es más, argumentaba que una de las causas de la baja participación podían ser actitudes envidiosas por haber sido designada ella la moderadora del foro (pobrecita…, perdió el norte, espero que lo haya recuperado).
Con todo esto, un grupo de antiguos foreros decidió poner en evidencia esa situación y entró en el foro con una actitud crítica, intentando poner los puntos sobre las íes. El objetivo era abrir un debate que permitiera recuperar el dinamismo y la participación.
El final, como se puede suponer, fue triste: el administrador se cabreó, el foro se cerró y nunca más se supo.
Perdón por el rollo, pero hoy estoy inspirada, jeje. Bona nit, dulces sueños.
te agradezco que compartas esta experiencia, que pasará así a enriquecer la vida social de este sitio. Casos como el que comentas son relativamente frecuentes, personas que (vete a saber bajo qué circunstancias personales) pierden la perspectiva, llegando a vivir una realidad muy sesgada. Imagino que por el camino habrás aprendido, entre otras cosas, que los tiempos son diferentes en función del medio de comunicación empleado, que los tiempos son diferentes para cada persona, que todo medio de comunicación tiene unas limitaciones que le hacen susceptible de provocar malentendidos, que la única vía correcta para mantener la compostura cuando hay problemas de ese tipo es la honestidad sosegada. De nuevo gracias por compartir, como agradecimiento, te dejo este enlace:
http://www.coloriuris.net/ca:index
No, no fue esa la lección que aprendí, más bien lo contrario, porque cuando hay ese tipo de problemas en un foro, la honestidad sosegada tampoco resuelve nada. Y además, llevo la revolución en mis venas, jeje. A cierta edad o te quieres como eres o acabas contigo, jaja.
Gracias por el enlace, me retiro, bona nit a tod@s y disculpad la intromisión.
el puente de plata lo dejo para los enemigos que huyen, cuando quien huye es un (a) amigo (a), lo mínimo es llamarle (a) ¡cobalde!
Intromisión = golpe bajo
Anxel, creo que en ningún momento te he atacado personalmente, entonces te agradecería que tú tampoco lo hicieras. Ni huyo, ni soy una cobarde. Gracias.
perdona, debes comprender que a cierta edad o nos aceptamos como somos (en mi caso tocanarices) o acabamos con nosotros mismos. Te pido disculpas, no quise ofenderte, solo incordiar un poquillo, pero vale, que no, pues no. No es intromisión cuando escribes, al contrario, planteas temas y perspectivas interesantes
No pasa nada, gracias por las disculpas.
Buenas noches, Mar.
Sí que fueron buenas, gracias, jeje.
😀
Quizás en un foro, la única forma de reafirmarte en lo que piensas o lo que eres es decirlo y, a veces, cosa bastante natural, puedes terminar pareciendo protagonista. Hablo en general. En el fondo quieres que te conozcan o que piensen de tí lo que tu querrías. Por otro lado, puedes no llegar a conocer nunca de verdad al interlocutor. Pero ¿eso qué importa?. No es el objetivo de un foro conocer, sino intercambiar opiniones, contar, hablar, pensar en voz alta. Y que te escuchen
Que te escuchen, Ana y escuchar a los demás. Supongo que es encontrar ese punto de equilibrio que es distinto en cada uno de nosotros.
Es la rumba del tracatra!!
http://www.youtube.com/watch?v=ht0YLv6ADUQ
😆
estuvo hace poco tracatreando por esta zona 😀
¿siii?
¿el Perét?
él mismo, mismamente
Endevé, con mi primoooo
😆
http://www.lne.es/aviles/2011/03/05/mon-dieu-rey-perdio-cabeza-reivindicacion-antiguo-regimen-peret-rumba-luis-xvi/1042019.html
ostras anxel!! que artículo más ameno y “adecuado”. No sé como encuentras información tan rápidamente, misterios…
😀
Pues mi primo me contó que la secta donde estuvo años le “tieso”..
(dejó)
ahhhh… caramba 😐
¿”tieso”?
¿arruinar?
Sí.
la iglesia evangelista (siempre sin ánimo de lucro)
por suerte aún aguanta unos bolos para ganarse la vida, en esta zona, esa iglesia tiene implantación sobre todo en la población gitana
Carmenchu, sal del cajero…..
Empiezar a captar con el tema de la droga y no es que no hagan una buena labor, pero está el “sin ánimo de lucro”.
Hace unos días comentábamos en una tertulia que nos habíamos dado cuenta que siempre que alguien habla de “que lo impide su ética” (es una persona que no la tiene) y en cuanto a sociedades sin ánimo de lucro. Conozco una que no se ha lucrado, se ha enriquecido 😀
n por r
http://www.youtube.com/watch?v=mfpFQC7GGkE
http://www.el-cabrero.com/
ele!!
😉
Bueno voy pasando. Esta noche dormiré muy bien. Tengo a la luna que, al bajar la persiana, me miraba con ternura y velará mi sueño :
http://www.youtube.com/watch?v=MnuGi1xWSEw
Buenas noches, hasta mañana (ya)
buenas noches ELISA 😉
ELISA, qué bien te lo montas tú solita. No necesitarás nunca un libro de autoayuda, ni psicólogo. Voy a imitarte y miraré si la luna también vela mis sueños.
nr
empiezan, ahora lo pillé 😳
👿
😉
😆
😆
oiga….. ;D
Esto empezó, hoy, light pero ha terminado con mucho vigor y participación.
…y colorín colorado, la última palabra me han dejado. Buenas noches!
Buenos días!!! Jajaja! Teniendo en cuenta que el tema original era la baja participación, ya os vale!!! 😀 😆
Pues me quedé “fritanta, fritanga” y ya no me volví a asomar. Lo siento…
Respecto al tema, no sé si las relaciones personales pueden influir en un blog, nunca me he encontrado en ese caso, aunque supongo que sí hasta el punto de que se parezca más a un chat que a otra cosa. La confianza da asco, dicen, no? Y si cada uno se toma la confianza a su manera y a diferentes niveles, se crearán susceptibilidades y malentendidos, dado que todo es escrito (y como siempre digo, sin matices, guiños, sonrisas, tonos…). Mi escasa experiencia en foros (en ca la vecina y aquí) no me permiten divagar mucho.
Yo, por ejemplo, tengo tendencia a “pixelar” la realidad. Es decir, “rellenar” (como hace el Photoshop, p. ej.) los espacios en blanco que no conozco con colores “inventados” en función de los que hay alrededor. Esto es muy útil cuando tienes una foto pequeña y quieres agrandarla sin que quede a cuadritos. El mismo programa se inventa colores semejantes en las zonas de las que no tiene información.
Yo a alguno de vosotros ya os conozco (¡un lujo!), sé de vuestras vidas, y a los que no, “pixelados” estáis… Aunque tampoco es lo ideal, porque creas una “imagen” mental que poco va a tener que ver con la realidad, pero qué le vamos a hacer. Horror vacui… 😉
si el criterio de pixelado es así, no reflejará las contradicciones
Carmenchu, ¿esto es un simple comentario o la entrada de hoy?. Podría servir perfectamente como post del día.
Vaya… No me tientes!! Buenos días!
Hola Carmenchu.
A mí personalmente la confianza no me da asco, jeje.
Lo que puede pasar en un foro es comparable un poco como cuando te vas de fiesta o de viaje con personas que poco conoces. De entrada, hay muchas ganas de conocer, compartir, intercambiar, empatizar. Es la ilusión que acostubra a generarnos lo desconocido.
Después acaba la fiesta o el viaje y entonces se abren las luces o se deshacen las maletas y valoras lo vivido. Continúas manteniendo el contacto con esas personas, pero la cotidianidad va mostrándote las diferentes facetas de cada uno. Evidentemente, hay gente con la que acabas sintonizando y queriendo, y otras con las que no.
Así es la vida y así son los foros (sin dramatizar ni idealizar, jeje).
Por cierto, otro día que esté inspirada os dejaré mi opinión (personal e intransferible) sobre como contribuye la actitud del titular de un foro en la dinámica del mismo.
Hola Mar!!! Que te acabo de ver! Estoooo….. pues casi que me piro!! jaja! 😉
😀
¡¡buenos días!!
Hoy S. José. Felicidades a Josés/Josefas Pepes/as, pepitos/as, pepinos/as, pepinillos/as, sobre todo porque el día es radiante, la temperatura promete un día primaveral precioso y mi garganta, nariz, ojos reciben el polen de las flores( paradojas) con mucha irritación. Voy a empezar mi medicación porque si no lo hago, me pongo fatal. ¿por qué tenemos que pasar factura siempre? :lol:, ni la primavera me deja en paz, ji,ji,ji
Carmenchu ¡¡eres un sol!!
http://www.youtube.com/watch?v=k-jIQLmBFt0
Mariano, qué gran artista
http://sinl.es/bj
Buenos días
una visión desde la óptica de los medios tradicionales, esos que han permitido que los mercados dirijan a los estados y que entre todos ellos, prostituyan la democracia. Algo me dice que “quieren, pero no pueden”, pero que no cejarán en el empeño de controlar
http://www.lne.es/asturias/2011/03/19/habra-pagar-contenidos-periodisticos-internet-hay/1048254.html
Buenos días 😀
Claro y más viéndolo como un “pastel”.
Sí, terminaremos pagando, aunque muchos dejarán/dejaremos de consumir este producto.
Nos pixelamos a la tarde, hasta entonces 😉
Hasta luego!!
Hola Elisa!!! Soy ese sol primaveral que te hace estornudar… jijiji… 😉
Buenos días Píxel, digo… Anxel! 😆
Esos miserables roedores me han atacao!:
http://www.youtube.com/watch?v=CACCAEM-r60